Inscribirse en el Consulado como residente - SpainU

Inscribirse en el Consulado como residente

Ciudadanía, Suiza

Si llevas viviendo más de un año en Suiza y planeas quedarte indefinidamente, debes de estar registrado como residente en el Consulado General de España correspondiente a tu demarcación. Y decimos «debes» con intención, porque aunque hayas escuchado que es opcional, cuando estableces tu domicilio habitual en Suiza, la inscripción consular es obligatoria.

Darse de alta como residente en el Registro de Matrícula Consular es imprescindible para ser contactado con facilidad en casos de emergencia o catástrofe, pero también permite recibir un documento de viaje en caso de extravío o robo de la documentación. También es paso obligatorio para votar desde el exterior en las elecciones españolas.

En términos económicos, permite beneficiarse de la franquicia aduanera en el momento de trasladarse definitivamente a España (retorno), así como del tax-free (deducción de IVA) en las compras en España.

Algunas personas rehúsan inscribirse en su consulado por miedo a perder alguna prestación española por desempleo o de otra índole. Independientemente de que esa pérdida pueda estar justificada, la inscripción consular no comparte los datos con las oficinas españolas de desempleo, tampoco con Hacienda o con otras oficinas de administración autonómica. 

¿Dónde y cómo puedo inscribirme en el consulado? 

En el Consulado General de España en Berna pueden inscribirse los residentes en los cantones de Basilea Campo, Basilea Ciudad, Berna, Friburgo, Jura, Neuchâtel y Solothurn.

El Consulado General de España en Ginebra presta servicio a los españoles que viven en los cantones de Ginebra, Valais y Vaud.

El Consulado General de España en Zúrich acuden los residentes en Argovia, Appenzell Rhodes Exteriores, Appenzell Rhodes Interiores, Glaris, Grisones, Lucerna, Nidwalden, Obwalden, Schaffhausen, Schwyz, St. Gallen, Turgovia, Tesino, Uri, Zug, Zúrich y el Principado de Liechtenstein.

Para solicitar la inscripción necesitarás acudir al consulado que te corresponda y presentar los siguientes documentos: 

  • Fotocopia del DNI o del pasaporte español o, en su defecto, partida literal de nacimiento expedida por el Registro Civil español.
  • Permiso de residencia (Ausländerausweis), contrato de trabajo u otro medio de prueba que acredite su residencia.
  • Una fotografía tamaño carnet (en color, reciente, hecha de frente, sobre fondo blanco, sin gafas oscuras ni prendas que dificulten la identificación).
  • Fotocopia del libro de familia en el caso de inscripción de menores de edad.

Acude a tu consulado con esta documentación y allí deberás rellenar un formulario y entregarlo. Con esto, ya tendrás tu alta en el Registro de Matrícula Consular. 

¡Asegura tu conexión con España estés donde estés! 🌍✨ La inscripción consular es mucho más que un trámite, es tu enlace vital en casos de emergencia y mucho más. 💪😊