Suiza es conocida, entre otras cuestiones por su alto nivel de vida y sus paisajes idílicos y es por eso que muchas personas deciden emigrar a este país. Sin embargo, al emigrar encontramos algunos aspectos culturales que pueden chocar con nuestros hábitos y nuestra propia forma de ser y puede ser difícil adaptarse o evitar malentendidos con los locales.
Para facilitarte un poco tu adaptación al país helvético, hoy te traemos las 5 cosas que no debes hacer en Suiza:
1. Entrar a una casa con Zapatos
En la mayoría de las casas suizas no se utiliza calzado de calle. Esto ocurre por dos motivos: para evitar que entre la suciedad y para no estropear los suelos de madera o laminados.
Para los que venimos de España o Latinoamérica, acostumbrados a nuestros fríos suelos de losa, puede resultar extraño o incómodo. Nada que temer: aquí los suelos están bien aislados así que no lo olvides: quítate los zapatos antes de entrar.
La mayoría de las casas tienen un zapatero a la entrada y, si no, puedes dejarlos en la puerta. No te preocupes, nadie te los va a robar.
2. No tires basura en los lugares inadecuados
Suiza es uno de los países con más alto porcentaje de reciclaje en el mundo. Aquí hay leyes muy estrictas sobre la basura y la gente las cumple al pie de la letra. Si vienes a Suiza evita a toda costa tirar desperdicio por la calle. Además, asegúrate de que, cuando tiras la basura, lo haces en el contenedor correcto y utilizando la bolsa correcta: Aquí no puedes utilizar cualquier bolsa, sino que tendrás que utilizar las bolsas específicas de tu municipio. Puedes adquirirlas en el supermercado, en la Post o en el ayuntamiento y son bastante caras porque el precio incluye los impuestos que suponen deshacerse de esa basura y reciclarla.
3. Cruzar con el semáforo en rojo
Cuando el semáforo está en rojo, tanto si eres peatón como si vas en algún vehículo, debes detenerte. No te lo saltes, a menos que quieras recibir una sanción. Existen cámaras de vigilancia en muchas intersecciones y, créelo, la multa llega y es muy cara.
4. Hacer ruido en ciertos horarios
Los suizos valoran mucho su tranquilidad. Existe un horario específico entre las 22 y las 6 de la mañana donde está prohibido hacer ruido. No significa que no puedas hacer fiestas en tu casa. Si estás en una reunión con amigos, simplemente ten en cuenta el descanso de tus vecinos e intenta mantener un volumen decente. Anótate bien lo del volumen decente: a los suizos no les gusta el ruido o el volumen alto. Sé siempre considerado con las personas que están a tu alrededor e intenta mantener tus decibelios al límite.
5. Llegar tarde a una cita
Dejamos este punto para el final por ser quizá el más importante. Suiza podría ser el país que más respeta la puntualidad del mundo (de ahí lo de «puntualidad suiza»).
Evita a toda costa llegar tarde a una cita porque los suizos lo consideran una falta de educación gravísima. Si vas a llegar tarde, por cualquier razón, avisa a la persona con la que has quedado y discúlpate siempre por el retraso.
Este contenido ha sido proporcionado por Suiza con Ñ. Visita su canal para descubrir más detalles sobre la vida en Suiza, información de actualidad y muchísimas curiosidades sobre este país.
Aquí te dejamos su vídeo completo: