Descargáte la App de SpainU y accede a toda la información para españoles en Londres.
Existen pequeñas diferencias entre el sistema de estudios de España y Reino Unido, por ello conocer cuáles son las equivalencias puede facilitar mucho las cosas en el país. Sobre todo, es útil para solicitar un puesto de trabajo, ya que antes de presentar el CV a cualquier empresa es importante ajustar las equivalencias en los estudios que tengamos de España, por su nomenclatura en Reino Unido. Ya que puede haber pequeñas confusiones o que se produzcan rechazos en procesos de selección por este motivo. Así mismo, se recomienda utilizar las abreviaturas de los estudios británicos en el CV, ya que es algo bastante común en Reino Unido y las empresas lo verán como algo positivo.
A continuación, se muestra la tabla de equivalencias entre los estudios de España y los de Reino Unido:
España – Reino Unido
Educación primaria – Primary Education
Educación Secundaria Obligatoria (ESO) – General Certificate of Secondary Education (GCSE)
Bachillerato – General Certificate of Education (GCE)
Ciclo Formativo de Grado Medio (CFGM) – Vocational Education and Training (VET)
Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) – Certificate of Higher Education (HNC)
Diplomatura (3 años) – Bachelor’s Degree (B)
Licenciatura/Grado (al menos 4 años) – University Degree
Ingeniería Técnica – Diploma of Higher Education (DipHE)
Ingeniería Superior (al menos 4 años) – Engineer’s Degree-Engineer Diploma (DI)
Postgrado (30-60 créditos ECTS) – Graduate Certificate (PGCert)
Máster (60-120 créditos ECTS) – Master’s Degree (M)
Doctorado – Doctorate (PhD)
CONVALIDAR TÍTULOS EDUCATIVOS ESPAÑOLES EN REINO UNIDO
Algunas empresas o universidades requieren de una convalidación oficial deltítulo para poder entrar a trabajar o estudiar en ellas. En Reino Unido, la agencia responsable de ofrecer información académica y profesional, avalada por el gobierno, es UK NARIC.
Para solicitar una convalidación de estudios hay que entrar en la página de UK NARIC, en la sección “For individuals” o “For organizations” (en caso de necesitarla para la universidad, gobierno, u otras organizaciones). Una vez dentro, se puede solicitar el tipo de servicio y precios que se necesiten. También se encargan de hacer traducciones oficiales mediante el servicio “Translation Waiver Service”. Se puede solicitar una convalidación de forma online (aunque hay que registrarnos previamente) o por correo postal, y suele tardar de 10 a 15 días laborables.
Los documentos necesarios para solicitar la convalidación vía online son los siguientes:
- Formulario incluido en la solicitud
- Datos de contacto
- Fotocopia de los certificados y transcripciones finales
Los documentos necesarios para realizar la convalidación por correo postal son:
- Datos de contacto
- Explicación de los servicios que se quieren solicitar
- Explicación del por qué de la solicitud: estudios, trabajo…